miércoles, 12 de marzo de 2025

LA ÚNICA VICTORIA

 La única victoria es la que se levanta desde un campo de batalla donde no hay vencedores ni vencidos, donde no queda la tierra sembrada de semillas de futuras guerras. Hoy, 12 de marzo, aún resuenan los ecos del 8M. Es un paso más en la evolución de la Humanidad, pero no avanzamos en línea recta, sino zigzagueando. Conviene no reproducir aquello que pretendemos erradicar: la desigualdad, el abuso de poder, el sometimiento.



Y hemos avanzado, y los signos de esperanza se multiplican. Los veo con alegría cada día. No voy a decir sus nombres, por respeto a su privacidad, pero quiero recalcar que no son personajes de ficción, que me los cruzo cada día. El compañero que aprende con su hijo a hacer punto y coser, mientras ella, la madre, ocupa su puesto en una entidad social; me encuentro con ella, profesora de ciencias, él trabaja en una editorial y cuida de los niños mientras ella va al Instituto; él se ocupa de su hija, la lleva al colegio y forma parte del Consejo Escolar, mientras ella trabaja en un Centro Médico; él empuja la silla de ruedas de la madre de su mujer, que está preparando oposiciones; más adelante, me cruzo con el vecino que empuja el carrito de su bebé...nadie ha perdido, todos han ganado. Esos hombres jóvenes no han renunciado a su masculinidad, la han enriquecido con las cualidades femeninas reprimidas durante siglos, siguen ocupando su puesto en la sociedad y también en el hogar, comparten la vida social y la vida doméstica, no hay humillación en sus caras, hay orgullo. 

Ellas siguen amando y cuidando a los suyos en el hogar, pero trascienden los límites de sus casas para contribuir con su talento y sus capacidades al Bien Común de la sociedad. No hay revancha en sus caras, no pretenden adoptar la prepotencia masculina, hay fuerza, valentia, orgullo y mucha ternura.

Nadie ha perdido, todas y todos han ganado. Esa es la única victoria.

viernes, 7 de marzo de 2025

PARA MORIRSE DE RISA, SI NO FUERA PARA MORIRSE DE PENA POR EL DOLOR QUE CAUSA LA CEGUERA

 ¿Pero qué es eso? Me tengo que agachar para leer una pequeña pancarta :"Yo primero". Tengo que usar la lupa para leerlo, y ella ¿pero que veo? ¡Una hormiguita! Y me levanto, y un palmo más arriba, la misma pancarta, "¡Yo primero! Cataluña primero" Esto ya me da un poco de vergüenza, porque soy catalana. Y me levanto un palmo más, y más de lo mismo, "¡Yo primero, España primero" . Y sigue la misma canción, esta vez más atronadora " ¡América primero" y esto da un poco de mieditis porque esta hormiguita tiene un botón rojo que puede hacer que todo salte por el aire.


Y todo esto en un planeta llamado tierra, en el sistema solar, en una galaxia...nada de nada.

¿No es para troncharse de risa? Si no fuera por todo el dolor, abusos, injusticias, que esta ceguera provoca.

Por favor, levantad la cabeza y tomaros la medida, porque eso de "yo primero" no conduce a ninguna salida. Hay otra salida: yo, los otros, nosotros. Todo es Uno.


Ser parte de la Utopía

Deseo agradecer a todas las personas que compartieron conmigo un momento muy especial, la presentación de mi breve ensayo "Punto de e...