miércoles, 12 de marzo de 2025

LA ÚNICA VICTORIA

 La única victoria es la que se levanta desde un campo de batalla donde no hay vencedores ni vencidos, donde no queda la tierra sembrada de semillas de futuras guerras. Hoy, 12 de marzo, aún resuenan los ecos del 8M. Es un paso más en la evolución de la Humanidad, pero no avanzamos en línea recta, sino zigzagueando. Conviene no reproducir aquello que pretendemos erradicar: la desigualdad, el abuso de poder, el sometimiento.



Y hemos avanzado, y los signos de esperanza se multiplican. Los veo con alegría cada día. No voy a decir sus nombres, por respeto a su privacidad, pero quiero recalcar que no son personajes de ficción, que me los cruzo cada día. El compañero que aprende con su hijo a hacer punto y coser, mientras ella, la madre, ocupa su puesto en una entidad social; me encuentro con ella, profesora de ciencias, él trabaja en una editorial y cuida de los niños mientras ella va al Instituto; él se ocupa de su hija, la lleva al colegio y forma parte del Consejo Escolar, mientras ella trabaja en un Centro Médico; él empuja la silla de ruedas de la madre de su mujer, que está preparando oposiciones; más adelante, me cruzo con el vecino que empuja el carrito de su bebé...nadie ha perdido, todos han ganado. Esos hombres jóvenes no han renunciado a su masculinidad, la han enriquecido con las cualidades femeninas reprimidas durante siglos, siguen ocupando su puesto en la sociedad y también en el hogar, comparten la vida social y la vida doméstica, no hay humillación en sus caras, hay orgullo. 

Ellas siguen amando y cuidando a los suyos en el hogar, pero trascienden los límites de sus casas para contribuir con su talento y sus capacidades al Bien Común de la sociedad. No hay revancha en sus caras, no pretenden adoptar la prepotencia masculina, hay fuerza, valentia, orgullo y mucha ternura.

Nadie ha perdido, todas y todos han ganado. Esa es la única victoria.

viernes, 7 de marzo de 2025

PARA MORIRSE DE RISA, SI NO FUERA PARA MORIRSE DE PENA POR EL DOLOR QUE CAUSA LA CEGUERA

 ¿Pero qué es eso? Me tengo que agachar para leer una pequeña pancarta :"Yo primero". Tengo que usar la lupa para leerlo, y ella ¿pero que veo? ¡Una hormiguita! Y me levanto, y un palmo más arriba, la misma pancarta, "¡Yo primero! Cataluña primero" Esto ya me da un poco de vergüenza, porque soy catalana. Y me levanto un palmo más, y más de lo mismo, "¡Yo primero, España primero" . Y sigue la misma canción, esta vez más atronadora " ¡América primero" y esto da un poco de mieditis porque esta hormiguita tiene un botón rojo que puede hacer que todo salte por el aire.


Y todo esto en un planeta llamado tierra, en el sistema solar, en una galaxia...nada de nada.

¿No es para troncharse de risa? Si no fuera por todo el dolor, abusos, injusticias, que esta ceguera provoca.

Por favor, levantad la cabeza y tomaros la medida, porque eso de "yo primero" no conduce a ninguna salida. Hay otra salida: yo, los otros, nosotros. Todo es Uno.


miércoles, 15 de enero de 2025

¿POR QUÉ ME HAS ABANDONADO? COMPARTIMOS LA BÚSQUEDA DE UNA RESPUESTA.

    Enero 2025: Editorial San Pablo acaba de publicar esta breve obra, en su colección Teselas, esas minúsculas piezas que unidas pueden formar una imagen con un significado.  Mis anteriores publicaciones, Leve atardecer y A ti no te alcanzará son parte también de esta colección. Comparto con todos vosotros mi alegría de sumar mis palabras a la búsqueda de tantos hombres y mujeres a lo largo de la Historia.





    ¿Por qué me has abandonado? ¿Quién no se ha hecho alguna vez esta pregunta? Ante las situaciones dolorosas que todas las personas atravesamos a lo largo de la vida, o al enfrentarnos al sufrimiento que nos rodea. ¿Tiene la vida un sentido o es todo un absurdo?

    Hay quienes optan por el absurdo, el sinsentido de una realidad cruel, quienes optan por el auténtico infierno.

    Frente a esta opción, a lo largo de la Historia grandes maestros de la Humanidad nos han ofrecido una respuesta esperanzadora. Buda nos propone un sencillo Sutra que me ha servido de inspiración en la presente publicación: VIVE EN EL AMOR, HAZ TU TAREA, PON FIN A TUS PESARES, TUS MIEDOS Y TUS DESEOS.

    Como cristiana, encuentro esperanza y sentido a mi vida en la buena nueva que nos anunció nuestro Maestro, Jesús de Nazaret. Él vivió en el Amor Incondicional a sus hermanos, hizo su tarea, pasó haciendo el bien, y descansó confiado en las manos del Padre Todopoderoso. Esa fue su victoria, esa es nuestra meta.

    Jesús de Nazaret nos enseña que lo importante es nuestra respuesta ante lo que la vida nos requiere. No hacer daño, hacer todo el bien que esté en nuestras manos, amar a los demás de pensamiento, palabra y obra, eso es lo que valida todas nuestras ideas y creencias.

    Y hay quienes se empeñan en buscar una respuesta esperanzadora y, sin buscar otra explicación, la encuentran en su propio compromiso por acompañar y aliviar a los abandonados, por estar siempre al lado de las víctimas, nunca del lado de los verdugos.

    No es lo que pensemos, creamos, o digamos, sino las obras que nacen de la bondad del corazón lo que dará un sentido a nuestra vida y nos transformará en auténticos hermanos e hijos de un mismo Dios. Este mensaje es esencial en las enseñanzas de Jesús de Nazaret.

Comparto en este libro una serie de meditaciones con quienes se encuentran en este proceso de búsqueda. Lo hago mediante breves reflexiones, entrelazadas con experiencias personales, relatos y breves poemas, siempre apoyadas en textos del Evangelio, citas de Siddhartha Gautama y otros maestros y pensadores que me han servido de inspiración y guía.

El libro está disponible en la Librería San Pablo y en las grandes superficies; también en vuestras librerías de barrio podéis pedirlo.

Y si lo deseáis, estaré encantada de leer vuestros comentarios.


jueves, 16 de mayo de 2024

UNA NOVELA DE INTRIGA, DE AMOR. DE CORAJE Y VALENTÍA.

    Durante días, en mi habitación tecleando en mi ordenador, he ido construyendo una historia, rebuscando en recuerdos, pensamientos, sensaciones. Esta historia es una obra de ficción, pero como toda obra de ficción, se ha tejido desde las vivencias de quien escribe y de todas las experiencias de su vida. El autor es en parte cada uno de sus personajes, esos personajes son en parte personas con las que se ha cruzado en su vida. 

    Escribir es liberador, es un modo de preguntarse y buscar respuestas, y nos llena de alegría cuando lo que escribimos se plasma en un libro y se tiene la oportunidad de compartirlo con con un lector, con unos pocos, o con muchos. Compartir palabras, compartir historia es uno de los mayores placeres de la vida.

    Por eso, me siento muy feliz de invitaros a la firma de libros de mi última novela. Con la trama de una novela de intriga, intento no solo entretener sino compartir muchas preguntas y algunas respuestas. 








    María se enfrenta a quien destrozará la vida de su hija Carlota, y lucha con coraje por su nieta Eli. No está sola en esta lucha, se apoya en el amor y la fuerza de Jaime y Luis. Es la lucha de tantas mujeres y hombres por la dignidad humana. Eli encuentra en su abuela el impulso para no rendirse y buscar su camino hacia la libertad.


    Os espero el viernes, 7 de junio, de 18:30 a 20:30, en la Feria del libro de Madrid, caseta 205.






 

viernes, 19 de abril de 2024

A TI NO TE ALCANZARÁ, YA EN LIBRERÍAS. UNA NOVELA PARA JÓVENES Y MAYORES.

    Hoy, por gentileza de la Editorial San Pablo, me llega una caja con ejemplares de regalo, y la buena noticia de que ya se pueden adquirir en librerías.




    Me siento feliz de contribuir desde mi habitación, tecleando en el ordenador, con la Fundación Vicente Ferrer. Anantapur es también el final del viaje de mis personajes. 



    Aquí está mi novela, una novela intimista de suspense, trazada sobre la vida de Eli y su familia: su abuela, con quien vive desde su primer año de vida, su madre, a quien no conoció; su padre, de quien nada sabe; su tío, a quien se sentía muy unida hasta que emigró; su novio... Los personajes se enfrentan a una dura realidad y a los sentimientos de miedo y desesperanza que los envuelve. Desde la primera página, se teje una historia de amor e intriga, una historia de coraje y de rebeldía, que rechaza cualquier rendición en la tarea de encontrar un sentido a la vida más allá del sufrimiento y la muerte.




 Escribo para ti, si eres joven y piensas que la vida es una mierda. Y para ti, si eres mayor y quieres contarle a tu hijo, o a tu nieta, que de todo se puede salir, como le dice a Eli su abuela.

"_ ¿Dices que la vida es una mierda, Eli? ¿No te acuerdas de cuánto reíste con la mierda de los elefantes y el escarabajo pelotero? _ le recordó una noche tumbada junto a ella _ Eras muy pequeña, apenas sabías hablar, pero “caca” y “fante” lo decías con claridad sin parar de reír.

          _ La vida es una mierda, abuela.

          _ Una gran cagada, niña_ le respondió su abuela_ Una cagada de elefante, pero no sabes cuánto bueno se puede sacar de esa cagada, si no, pregúntaselo a los escarabajos peloteros que se afanan como un ejército en hacer pelotas con esa mierda para transportarla a su madriguera.

          _ ¿Y tú pretendes que yo sea un escarabajo pelotero?

          Estuvieron riendo hasta que Eli cayó rendida de sueño, agotada por la risa de su abuela"

A ti no te alcanzará, página 18


jueves, 14 de marzo de 2024

¡Si los perros hablaran!

Una nueva publicación, esta vez a cuatro manos con mi hija Nuria Gómez Vendrell como ilustradora. Un breve relato en clave de humor, desde el punto de vista de un perro. ¿Nos ponemos en su piel?



Podéis adquirirlo en el siguiente enlace:

https://tinyurl.com/3tdpydmw



"Desde el primer día he estado deseando conocer a los chuchos españoles. Me acordaba de Rufo, tan morenazo y con esos ojos negros tan brillantes, y no como el chucho llorica del avión (creo que era inglés, y no lo digo por prejuicios, sino porque se llamaba Roland). Cuando mami Val me ha puesto la correa me ha dado un ataque de nervios y he salido tirando de ella. ¡Que calorcito hace en España! Ni siquiera me ha puesto mi trajecito rosa, con su capucha terminada en una pequeña borla. Me sienta muy bien, pero me he tenido que conformar con que me cepillara bien el pelo alborotado.

El parque estaba lleno de chuchos, yo he intentado guardar las distancias, marcar mi terreno de damita irlandesa. Además no sabía muy bien cómo iba a manejarme en medio de los españoles. El primer día he intentado ver, oír y callar, saludar educadamente con un gruñidito, y poco más. De olisquear, nada.

Para mi sorpresa, ni uno solo era como Rufo. Flacos, altos, gordos, peludos, grises, marrones, blancos, y alguno negro, pero ni mucho menos como Rufo. Los había con pinta de malotes como él, pero otros miedosos y torpes como el chucho del avión. ¡Vaya sorpresa! Todos eran diferentes, no había dos iguales".




domingo, 25 de febrero de 2024

LOS SUEÑOS RENACEN

 Los que sueñan, sueñan.

Los que mandan, mandan.

Los que sueñan mueren. Y los que mandan también.

Después, solo quedan ruinas. Y sueños prestos a renacer.



Ser parte de la Utopía

Deseo agradecer a todas las personas que compartieron conmigo un momento muy especial, la presentación de mi breve ensayo "Punto de e...