viernes, 20 de diciembre de 2019

Descubriendo la felicidad.

Comparto mis versos con todas las personas que se acerquen a estas páginas, lo que la vida me va descubriendo cada día, el valor de las cosas.



domingo, 1 de diciembre de 2019

Versos en tiempos de guerra


Hay un momento en que necesitamos serenarnos, cerrar los ojos, inspirar aire limpio...versos sosegados en tiempos de guerra. Abro un espacio para respirar, para recitar versos en tiempos de  conflicto, de crispación. Para quien quiera leerlos, con un abrazo.



Se asoma al alba,
malva  y naranja. 
Han  florecido los dientes de dragón en su ventana.
Las diminutas flores
compiten con  los rayos rojizos
de la aurora.
Sus pétalos de un rosa intenso
se apagarán mañana.
Silencio.
Hoy brillan, 
ajenas  al esplendor
del amanecer florecido,
y sin temor al mañana marchito.
“Has despertado,
has sonreído a tu propia existencia
y a las flores ajenas a su brillo.
Y tu sonrisa se ha pintado
de malva y de naranja
en la aurora,
y en las flores cubiertas de rocío,
que nos enseñan
el sereno desprendimiento de lo efímero.

martes, 12 de noviembre de 2019

Analizando las propuestas de VOX


Con todo mi respeto a las personas que han votado a Vox, y todo mi rechazo al programa de este Partido, antes de ponerme a escribir, decidí leer con atención dicho programa para opinar por mi misma y no según lo que otros dicen. He leído solo las 20 primeras propuestas, y no puedo seguir, Ni siquiera puedo argumentar, razonar, porque me ha revuelto el corazón. Antes de analizar los argumentos, quiero expresar el sentimiento que descubro en las propuestas: la soberbia irracional de un patriotismo anacrónico en un mundo que se nos ha quedado pequeño y en el que solo sobreviviremos cooperando, compartiendo y respetando las diferencias; soberbia y un odio visceral al otro.
Sigo hoy. Y seguiré esperando y luchando por un mundo donde ninguna bandera, ningún himno, me ciegue y me haga rechazar a los otros, porque no soy ni más ni mejor que ellos. Soy su hermana.

Queridos amigos, vecinos, que habéis votado a Vox, lo lamento mucho, espero que no sea demasiado tarde. Que nuestro pueblo generoso, alegre, recupere la solidaridad y la lucidez.

La fuerza no demuestra que tengas razón, más bien te la quita. Además, lo más racional es comprender que nadie tiene la razón absoluta, que es hablando y sobre todo escuchando cómo te puedes aproximar a la verdad. (Esto vale para el ideario de Vox y de los Independestistas radicales) Dando un porrazo al que piensa distinto solo demuestras que tu porra es más grande.

Volviendo al programa de VOX, en los 6 primeros puntos propone soluciones para el problema de Cataluña: se pueden resumir en drásticas medidas de fuerza: "Ilegalización...suspensión...supresión...agravamiento de las penas por las ofensas y ultrajes a España y sus símbolos o emblemas"
Pero no puedes olvidar que es Cataluña quien tiene un problema: casi partida por la mitad, unos contra otros, y lo hemos visto en los resultados de estas últimas elecciones, con todas la garantías de lo que una democracia, por imperfecta que sea, permite. No es la fuerza, es la palabra y la razón, la comprensión y la empatía ( que tanto falta, Carmen Forcadell lo ha reconocido) lo que ayudará a resolver el problema, no importa el tiempo que sea necesario. Y esto es aplicable a ambas partes, también a los independentistas radicales: los que cortan carreteras, vías de tren, o impiden entrar a clase, así no.
Dicen que no es violencia, pero lo que nadie puede negar es que es fuerza.
Así no.

domingo, 6 de octubre de 2019

"Soy responsable de mi rosa"

He comenzado una nueva aventura: intentar expresar en prosa poética lo que a veces he narrado o argumentado. Voy guardando en una carpeta estos poemas, quizás un día se recojan en un libro, o simplemente los iré compartiendo con mi gente. El poema que comparto hoy  está inspirado en la rosa del Principito,  uno de mis libros preferidos.
En estos días en los que tantas personas nos hemos puesto en marcha en una lucha por el Clima, por nuestro Planeta, no puedo dejar de pensar en las palabras del Principito: "Soy responsable de mi rosa". Mi rosa, esta perla azul, única en un Universo infinito, nuestro hogar, nuestro Planeta.





"Inspira el recuerdo de las hermosas palabras del poeta que brotan de los labios de un niño: “Soy responsable de mi rosa”* única en el mundo.
 También ella se siente responsable de su instante, mientras acaricia las amapolas y margaritas del sendero, ese minúsculo rincón del Universo.
__-Somos respuesta, querida mía. Responsables de la existencia que nos ha sido dada; no pretendas sostener sobre tus hombros el peso del mundo, pero no te excuses y acepta la pequeña carga que a cada una se nos da. Cuida de tu rosa".
*Pag.88, El Principito, Antoine de Saint-Exupery, Alianza Editorial, Madrid 1974

lunes, 8 de julio de 2019

Caminando hacia ese punto de encuentro, ese abrazo con todo, que se traduce en acciones llenas de comprensión y compasión.


Hago una pausa durante un tiempo, para internarme en ese camino en búsqueda de respuestas. 


"...somos conscientes de nuestra profunda ignorancia, y de nuestra inmensa necesidad de encontrar un sentido al dolor y a la muerte que nos ayude a vencer el miedo, la rabia y la desesperación. Creamos metáforas, sueños, palabras, mitos, y la rabia y la desesperación se abren cauces hacia la acción compasiva por los que sufren, se sobrepasan los límites de lo individual, del ego, se cobra conciencia de que somos infinitos diversos y al mismo tiempo Uno. Desde nuestra opción mental, desde lo que creemos, nace la motivación para actuar en consecuencia. Creemos y creamos.
De algún modo sentí que el infinito círculo del amor atraía hacia su núcleo la vida de Daniel; que toda nuestra efímera existencia se transformaba en un impulso vital hacia ese punto de encuentro, la casa común, hacia ese abrazo con todo, que se traduce en acciones llenas de comprensión y compasión por todo lo que existe.
No se trata de una certeza, se trata de un acto decidido de voluntad, una opción positiva, aun en medio de la oscuridad. Elijo ser feliz, aceptando vivir en armonía con lo que descubro en mi conciencia: consciente finalmente de mi profunda ignorancia, decido dejarme arrastrar por ese impulso vital que me empuja y levanta a través de la oscuridad hacia el punto de encuentro, más allá de los mitos y los sueños". (Punto de encuentro, más allá de los mitos, epílogo. Editorial Manuscritos)




sábado, 15 de junio de 2019

Cuando lo extraescolar es el alma de la educación.

El martes pasado, 11 de junio, tuve el privilegio una vez más de disfrutar de lo que significa educar. Educar ha sido y es una pasión en mi vida: mirar con aprecio al otro, al niño y la niña, al más joven, descubrir todo su potencial y hacerlo aflorar. He tenido la inmensa suerte de coincidir con personas que comparten la misma pasión. 



Hoy quiero dedicar estas líneas a esas personas, en especial a María y Francis, que año tras año dedican su tiempo todos los viernes terminadas las clases  a un taller de teatro con alumnos y alumnas que voluntariamente deciden participar en esta actividad. Tuve la suerte de participar en ese taller, recuerdo la última obra en la que tuve el papel de la abuela de la familia antes de jubilarme. En el IES Josefina Aldecoa, en Alcorcón.
El trabajo de muchos viernes, el resultado de risas y enfados, de sueños y mucho esfuerzo de María y Francis con alguna ayuda extra de alguna antigua alumna como Bárbara: todo ello se transformó sobre el escenario en un grupo de chicos y chicas que nos contaban el cuento de sus vidas, que se transformaban en príncipes y princesas, en enanos y brujas, todos en un equipo orgulloso de su trabajo. En el salón de actos del IES Josefina Aldecoa, en Alcorcón, donde el corazón apuesta todos los viernes por la verdadera educación: hacer aflorar lo mejor de la gente joven.

martes, 11 de junio de 2019

¿Crueldad o empatía? Hacia dónde evoluciona nuestra especie

Ante los últimos acontecimientos en la política nacional e internacional, no dejo de hacerme la pregunta.
D.Trump consigue que Méjico bajo la amenaza de la subida de aranceles cierre el paso a los inmigrantes que vienen desde Guatemala. Muchos mejicanos se sentirán aliviados.
Y más cerca, en Madrid: tres partidos de la derecha que juntos suman mayoría de votos ( no hay que olvidarlo: representan el sentir de una mayoría) se alían y señalan posibles acuerdos y coincidencias: revertir Madrid Central, una medida que reduce la contaminación; disminuir los impuestos, ese medio para la redistribución de la riqueza; terminar con el problema de los "manteros"; combatir la okupación. Probablemente estas medidas sean celebradas por sus votantes.

Los problemas existen, son graves y de difícil solución: las guerras comerciales, las migraciones de millones de personas, el cambio climático y un muy posible colapso en un futuro no lejano, la desigualdad creciente. Y ante estos problemas podemos entender el motivo que mueve a las personas a las decisiones que he señalado. Pero entender los motivos no significa aceptarlos. Porque hay otras soluciones, tenemos que luchar por encontrarlas, poner en ello todas nuestras capacidades humanas.
Porque estos motivos nacen de la ceguera que nos hace pensar que salvando nuestra casa hoy estamos salvados, aunque fuera o después solo quede el sufrimiento y la muerte. Hoy les toca a ellos, los otros, quién nos dice que mañana no nos toque a nosotras. Y entre tanto habremos perdido lo que nos hace humanos, el rasgo más noble de nuestra naturaleza evolucionada: la razón y la compasión. La bondad.

Veo un vídeo en el que un hombre trajeado patea a un indigente que duerme acurrucado en un callejón. Violan a una niña de cuatro años. Matan a mujeres. Las maestras de un Centro escolar se burlan de una niña con autismo. Las trabajadoras de una residencia de mayores vejan a unos ancianos indefensos. En la vida cotidiana, la crueldad toma ventaja sobre la compasión y la empatía. Y en las decisiones políticas.
Ojalá no tomemos partido por los indiferentes, los verdugos o los que no ven más allá de su obligo.

Ser parte de la Utopía

Deseo agradecer a todas las personas que compartieron conmigo un momento muy especial, la presentación de mi breve ensayo "Punto de e...